|
Investigación Temática
Con base en sus programas regionales en África, Asia, Europa, el Medio Oriente y América Latina, el ICG cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para emprender y publicar investigaciones originales sobre temas generales referentes a evitar o contener conflictos graves y dar respuesta a las crisis en general, trascendiendo sus proyectos de campo particulares.
Los informes que se publican ocasionalmente bajo el título “Issues” se basan en las lecciones derivadas de la experiencia del ICG en países ubicados en zonas de crisis en el mundo, así como en estudios existentes emprendidos por instituciones y centros de investigación.
Terrorismo global
Después de los ataques contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001, el ICG lanzó un gran proyecto nuevo tendiente a unir su trabajo en áreas de programa existentes (especialmente en Asia central, Sudán, Argelia, Indonesia, los Balcanes y Colombia), al tiempo que establecía un nuevo punto geográfico focal en el Medio Oriente y el occidente de Asia. Se estableció una oficina regional para el Medio Oriente en Amman, y un nuevo proyecto Pakistán/Afganistán, vinculado al actual proyecto de Asia central, en Islamabad.
La Unión Europea y su capacidad de respuesta ante las crisis
En dos documentos (junio de 2001) sobre la capacidad de respuesta de la UE ante las crisis, el ICG suministró una relación de las instituciones y los procesos rápidamente cambiantes de la UE responsables de la prevención y el manejo de conflictos, y examinó el papel específico que en este campo desempeña la Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea (OHCE).
Un breve documento informativo posterior (abril de 2002) actualizó los desarrollos en política exterior y estructuras relacionadas de la UE, con el fin de evaluarlas frente a la creciente ambición de la UE de expandirse y mejorar su capacidad de prevención de conflictos y manejo de crisis. El documento prestó especial atención a la respuesta de la UE a la amenaza de terrorismo en el contexto posterior al 11 de septiembre y a la evolución de la capacidad de manejo de crisis militares y civiles de la UE.
El VIH/sida como asunto de seguridad
Con anterioridad a la Sesión Especial sobre el Sida de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 25 de junio de 2001, el ICG publicó un informe especial sobre el sida como tema de seguridad. El documento sostiene que, además de las numerosas razones de salud pública que exigen una acción internacional más pronunciada, el sida plantea una amenaza de seguridad, a nivel interno, nacional e internacional. El VIH/sida afecta la seguridad personal de los individuos, perjudica las economías familiares y nacionales, debilita las fuerzas militares y de policía, y plantea con apremio creciente inquietudes de seguridad internacional
La investigación de temas se coordina desde las oficinas del ICG en Bruselas. Para mayor información, incluidos los textos de los informes y documentos informativos del ICG, por favor consulte las páginas de los proyectos relacionados (vínculos arriba).
Recent reports & briefings |
|
 |
|
|